RESPECTO AL EXPERIMENTO QUE REALIZAMOS, SEGUN MI HIPOTESIS
DEDUCI QUE EL PEGAMENTO ESTA REPRESENTADO EN UNA MOLECULA Y AL INTRODUCIRLE EL BORAX YO PIENSO QUE SE FORMO UNA NUEVA MOLECULA RECORDANDO LA TEORIA QUE DICE QUE LA MATERIA NO SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA.
LO QUE TRATO DE DECIR ES QUE FUE UNA MEZCLA ENTRE DOS SUSTANCIAS HACIENDO SOLO UNA EN ESTE CASO EL PEGAMENTO CON EL BORAX.
Deduje, no "deduci"
ResponderEliminar¿Fue una mezcla o un reacción química?
¿Qué es un polímero?
hay perdon deduje
ResponderEliminarfue una reaccion quimica
pues se produce por cientos y miles de moleculas pequeñas que se denominan monomeros que forman cadenas de las formas mas diversas
Muy bien. Los monómeros se unen para formar esas largas cadenas llamadas polímeros, ¿Sabes el nombre de las reacciones químicas para formar polímeros?
ResponderEliminarpues segun lo que yo investigue hay dos tipos de reacciones de polimerización: la de adición y la condensación.
ResponderEliminarEn las de adición, todos los átomos de monómero se convierten en partes de polímero.
En las de condensación algunos de los átomos del monómero no forman parte del polímero, sino que son liberados como H2O, CO2, ROH, etc. Algunos polímeros(ejemplo:polietiléno glicol) pueden ser obtenidos por uno u otro tipo de reacción
Hay dos reacciones generales de polimerización: la de adición y la condensación.
ResponderEliminarEn las polimerizaciones de adición, todos los átomos de monómero se convierten en partes del polímero.
En las reacciones de condensación algunos de los átomos del monómero no forman parte del polímero, sino que son liberados como H2O, CO2, ROH, etc.
Algunos polímeros (ejemplo: polietilén glicol) pueden ser obtenidos por uno u otro tipo de reacción.
Hay dos reacciones generales de polimerización: la de adición y la condensación.
ResponderEliminarEn las polimerizaciones de adición, todos los átomos de monómero se convierten en partes del polímero.
En las reacciones de condensación algunos de los átomos del monómero no forman parte del polímero, sino que son liberados como H2O, CO2, ROH, etc.
Algunos polímeros (ejemplo: polietilén glicol) pueden ser obtenidos por uno u otro tipo de reacción.