RESPECTO AL EXPERIMENTO QUE REALIZAMOS, SEGUN MI HIPOTESIS
DEDUCI QUE EL PEGAMENTO ESTA REPRESENTADO EN UNA MOLECULA Y AL INTRODUCIRLE EL BORAX YO PIENSO QUE SE FORMO UNA NUEVA MOLECULA RECORDANDO LA TEORIA QUE DICE QUE LA MATERIA NO SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA.
LO QUE TRATO DE DECIR ES QUE FUE UNA MEZCLA ENTRE DOS SUSTANCIAS HACIENDO SOLO UNA EN ESTE CASO EL PEGAMENTO CON EL BORAX.
EN EL EXPERIMENTO DEL CLAVO CON QUE PERTENECIA AL HIERRO(Fe) Y EL SULFATO DE COBRE (SOCu) SE PRESENTO UNA REACCION REDOX DONDE SE LOCALIZO UN AGENTE REDUCTOR Y UN AGENTE OXIDANTE. ¡QUE ES LA REACCION REDOX! LA REACCION DE OXIDACION - REDUCCION ó REDOX ES EL INTERCAMBIO DE ELECTRONES Y FORMACION DE UN NUEVO OXIDANTE Y REDUCTOR
¡Y QUE ES EL AGENTE REDUCTOR Y EL AGENTE OXIDANTE!
EL OXIDANTE ES QUIEN POSEE GRAN AFINIDAD SOBRE LOS ELECTRONES Y QUE HACEN QUE OXIDEN OTRAS SUSTANCIAS SUSTRAYENDO LOS ELCTRONES DE ELLA Y EL REDUCTOR SIEMPRE SERA LA SUSTANCIA OXIDADA CuSO4 + Fe -----------FeSO4 + Cu
mi agente oxidante es Fe ya que atrae los electrones del sulfato de cobre
MI AGENTE REDUCTOR ES EL COBRE YA QUE PIERDE ELCTRONES
La molaridad(M) o concentracion molar es el numero de moles del soluto por cada litro de disolucion.Por ejemplo si tienes 0.5moles de soluto en 1000ml de disolucion se tiene una disolucion de ese soluto de 0.5M.Para preparar una disolucion de este mismo se comienza con un disolvente mas pequeño como por ejemplo 300ml y se transla da esa disolucion a un matraz aforado para despues encerarlo con mas disolvente hasta los 1000ml. M=moles de soluto/litros de solucion Es el metodo mas comun de expresar la concentracion de una disolucion sobre todo para conocer la concentracion de tu sustancia Se representan M(es molaridad es el total del soluto y el disolvente), n(es el numero de moles del soluto) y v (representa al disolvente en litros)