jueves, 3 de junio de 2010
JABONES
*PRIMERO QUE NADA PESAMOS 4g DE HIDROXIDO DE SODIO
*CONTINUAMOS MEZCLANDOLO CON 20ml DE AGUA HASTA QUEDAR UNA DISOLUCION SOLUBLE
*CONTINUAMOS CALENTANDO LA DISOLUCION HASTA QUE ALCANZARA SU PUNTO DE EBULLICION
*DESPUES LE AGREGAMOS POCO A POCO 20ml DE ACEITE DE OLIVA SIN DEJAR DE DE VERTIR LA MEZCLA
*FINALMENTE COSEGUIMOS UNA MEZCLA HOMOGENEA Y HASTA QUE SE SECO NESTRA MEZCLA DONDE VIMOS QUE SE HIZO UN TIPO DE PLASTILINA Y LA COMENZAMOS A MOLEAR Y LOS RESULTADOS FUERON LAS SIGUIENTES IMAGENES.
sábado, 29 de mayo de 2010
MOLECULA
POLIMEROS
RESPECTO AL EXPERIMENTO QUE REALIZAMOS, SEGUN MI HIPOTESIS
DEDUCI QUE EL PEGAMENTO ESTA REPRESENTADO EN UNA MOLECULA Y AL INTRODUCIRLE EL BORAX YO PIENSO QUE SE FORMO UNA NUEVA MOLECULA RECORDANDO LA TEORIA QUE DICE QUE LA MATERIA NO SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA.
LO QUE TRATO DE DECIR ES QUE FUE UNA MEZCLA ENTRE DOS SUSTANCIAS HACIENDO SOLO UNA EN ESTE CASO EL PEGAMENTO CON EL BORAX.
miércoles, 26 de mayo de 2010
REACCION REDOX
EN EL EXPERIMENTO DEL CLAVO CON QUE PERTENECIA AL HIERRO(Fe) Y EL SULFATO DE COBRE (SOCu) SE PRESENTO UNA REACCION REDOX DONDE SE LOCALIZO UN AGENTE REDUCTOR Y UN AGENTE OXIDANTE.
¡QUE ES LA REACCION REDOX!
LA REACCION DE OXIDACION - REDUCCION ó REDOX ES EL INTERCAMBIO DE ELECTRONES Y FORMACION DE UN NUEVO OXIDANTE Y REDUCTOR
¡Y QUE ES EL AGENTE REDUCTOR Y EL AGENTE OXIDANTE!
EL OXIDANTE ES QUIEN POSEE GRAN AFINIDAD SOBRE LOS ELECTRONES Y QUE HACEN QUE OXIDEN OTRAS SUSTANCIAS SUSTRAYENDO LOS ELCTRONES DE ELLA
Y EL REDUCTOR SIEMPRE SERA LA SUSTANCIA OXIDADA
CuSO4 + Fe -----------FeSO4 + Cu
mi agente oxidante es Fe ya que atrae los electrones del sulfato de cobre
MI AGENTE REDUCTOR ES EL COBRE YA QUE PIERDE ELCTRONES
MOLARIDAD
La molaridad(M) o concentracion molar es el numero de moles del soluto por cada litro de disolucion.Por ejemplo si tienes 0.5moles de soluto en 1000ml de disolucion se tiene una disolucion de ese soluto de 0.5M.Para preparar una disolucion de este mismo se comienza con un disolvente mas pequeño como por ejemplo 300ml y se transla da esa disolucion a un matraz aforado para despues encerarlo con mas disolvente hasta los 1000ml.
M=moles de soluto/litros de solucion
Es el metodo mas comun de expresar la concentracion de una disolucion sobre todo para conocer la concentracion de tu sustancia Se representan M(es molaridad es el total del soluto y el disolvente), n(es el numero de moles del soluto) y v (representa al disolvente en litros)
domingo, 7 de marzo de 2010
domingo, 28 de febrero de 2010
NUEVAS MENTES PARA LOS MODELOS ATOMICOS
APROXIMADAMENTE POR EL AÑO DE 1808 DALTON DEFINE A LOS ATOMOS COMO LA UNIDAD CONSTITUTIVA DE LOS ELEMENTOS tomando encuenta a la teoria de los griegos.PARA DALTON SOLO ERA UNA ESFERA.
THOMSON: DECIA QUE EL ATOMO ERA UNA ESFERA LLENA DE ELECTRONES YA QUE LO DESCUBRIO ATRAVEZ DE UN EXPERIMENTO QUE HIZO CON UN TUBO CATODICO Y EL FUE LA PRIMERA PERSONA QUE DESCUBRE LOS ELECTRONES SU TEORIA FEU MEJOR CONOCIDA COMO "BUDIN DE PASAS"
RUTHER FORD: NOS DICE EN SU TEORIA QUE EL ATOMO YA CONSISTIA DE UN NUCLEO CON UNA ORBITA COMPUESTA POR ELECTRONES TODO ESTO LO HIZO CON SU EXPERIMENTO DE LA HOJA DE ORO.
BOHR: PARA DEFINIR SU MODELO INDENTIFICA LOS NUMEROS CUANTICOS QUE APOYAN SU TEORIA DE QUE LOS ELECTRONES ESTAN EN ORBITAS AL REDEDOR DEL NUCLEO DONDE SU ENCUENTRAN SU CARGA POSITIVA Y LA MAYORIA DE SU MASA TODO ESTO NOS HACE SABER EL PORQUE DE LOS ELECTRONES.
SI UN FOTON CHOCA CON EL ATOMO ESTE DESPIDE ELECTRONES LOS CUALES SALTAN DE UNA ORBITA A OTRA Y DESOUES REGRESAN , PERO CUANDO ESTO SURGE ESTA REACCION SE LE NOMBRA REACCION DE ADSORCION Y ABSORCION EL FOTON CAMBIA DE COLOR.
EL ELECTRON ESTA EN ESTADO BASAL Y CUANDO SUCEDE LA REACCION SE LE LLAMA ELECTRON EXITADO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)